Paredes de Dios

Por Natalia Ramírez // Una foto ilumina una pared. Es la imagen de Diego. Sí, así le dicen algunos argentinos, como si fuera de la familia. Ese Diego es Maradona. Esa foto que ilumina la pared blanca sale de un proyector. Al lado, con un lápiz, Mariano se prepara. Empieza a recorrer el contorno de la foto de Diego, como si lo estuviera calcando. Trazo a Trazo se notan más esas facciones. Época de joven jugador. Esos rulos. Esa mirada. Pero esto recién comienza. Ahora hay que pintar. La tarea más difícil. Desde sus inicios, el muralismo siempre exploró en el mundo popular. Nació en México cuando arrancaba el siglo XX y, allí, todo se trataba de las luchas sociales y el combate contra los privilegios. Tal vez, el pintar una pared es expresar algo, dejar un mensaje, más allá de lo que se representa. A través de las manos de Mariano, sobreviven muchas de las técnicas que se usaban entonces y aún se mantienen. Pero, también, hay otras que se fueron modernizando. Casi 100 año...